top of page

Qué películas ver este Halloween

Como todos bien sabemos, se acerca una época del año muy amada por unos pocos y odiada por otros tantos, pero la verdad es que aquí nos encanta. Y es que nada tiene que ver con los primeros festivales paganos que se celebraban para dar fin a la cosecha e indicar el comienzo del invierno, donde los celtas consideraban que las almas de los vivos podían mezclarse con las de los muertos.

 

La noche del 31 de octubre es conocida por su truco o trato, las fiestas de disfraces, las famosas calabazas talladas, visitar lugares “embrujados” y, sobre todo, ver y contar historias de terror. Y a esto último es a lo que hemos venido. Aquí van unas cuantas recomendaciones actuales para ver esta semana de Halloween y sufrir (un poquito solo) viéndolas.

mejores-peliculas-terror-1666357610.jpg

1. Oculus: el espejo del mal (2013, Filmin). Largometraje con el que descubrimos a  Mike Flanagan y del que mencionaríamos prácticamente toda su trayectoria. Dos hermanos quedan huérfanos tras un asesinato y, unos años después, la menor de ellos se empeña en demostrar que fue un espejo maldito quien acabó completamente con su familia.

2. No respires (2016, Netflix). Unos jóvenes ladrones tratan de entrar a robar en casa de un millonario, sin saber que se trata de un ciego psicópata y sin piedad ninguna que no les dejará salir de allí airosos.

Con una magnífica actuación de Stephen Lang.

3. The neon demon (2016, Filmin). Este drama cuenta la

historia de Jesse (Elle Fanning), una aspirante a modelo y

sus celosas compañeras de profesión que están dispuestas a

hacer cualquier cosa por conseguir el éxito.

Demencia, sangre, muchas luces y Keanu Reeves es todo lo

que necesitáis saber.

4. Crudo (2016, SkyShowtime). No apta para todos los estómagos. Sigue el camino a la adultez de una joven vegetariana que, tras ingresar en la facultad de veterinaria, decide probar por primera vez carne cruda, y atenerse a las consecuencias de lo que eso conlleva. Tampoco podéis perder de vista Titane (2021, Prime video), segunda película de la misma directora, Julia Ducournau, donde mezcla la controversia de una extraña relación paternal con una serie de horribles asesinatos que podríamos clasificar casi como fantástica.

EuHzVFKXUAQ8F7N.jpg
¿Que-tienen-en-comun-Justine-y-Alexia-las-protagonistas-del-cine-de-Julia-Ducournau.jpg

5. Life (2017, Netlix/Prime video). Subjetivamente, uno de los mejores thrillers de ciencia ficción extraterrestre y hermana pequeña de Alien. Nos embarcamos con Jake Gyllenhaal, Rebecca Ferguson, Hiroyuki Sanada y Ryan Reynolds, en una misión espacial en busca de vida (nunca mejor dicho). La investigación con una de las muestras tendrá graves consecuencias y descubrirán que hay algo más inteligente que ellos contra lo que tendrán que luchar por sobrevivir.



6. La cura del bienestar (2017, Prime video). Maravillosa, retorcida e hipnótica propuesta tanto visual como narrativa. Un joven viaja a un centro de “bienestar” donde los tratamientos no son para nada lo que parecen y donde tendrá que poner a prueba su propia mente e integridad para conseguir escapar.

450_1000.jpg
image.png

7. Un lugar tranquilo (2018, Netflix). Una familia numerosa vive en mitad de un bosque sin hacer ningún ruido, y más les vale no hacerlo si quieren seguir sobreviviendo. 90 minutos de asfixia y tensión en los que destaca el diseño de sonido.


8. Ghostland (2018, Netflix/Prime video). Una madre y sus hijas viajan a una casa heredada en las que son atacadas y, desde entonces, nada ha podido ser igual que antes, por lo que deberán luchar contra una serie de sucesos y desequilibrios mentales.

9. Cadáver (2018, Netflix/Prime video). Los turnos de trabajo nocturno nunca son los mejores, y si no que se lo digan a Megan (Shay Mitchell), una joven ex policía que consigue trabajo en una morgue y que comienza a sospechar que el último cuerpo desfigurado que ha llegado está poseído.

unnamed.jpg

10. Nosotros (2019, Prime video en alquiler). Segundo largometraje de Jordan Peele como director. En él, una familia viaja al hogar de la infancia de la madre y al caer la noche, unos siniestros enmascarados cogidos de la mano acechan por las ventanas de la casa. Un gran thriller con trasfondo, al igual que Déjame salir.

                        11. Historias de miedo para contar en la oscuridad (2019,                            Prime video). En un pueblo en el que suceden muertes repentinas, un grupo de adolescentes intenta resolver qué o quién las está provocando, con cuidado de no ser ellos los siguientes. Produce Guillermo del Toro.

12. The lighthouse (2019, Netflix). Dos fareros trabajan juntos pero aislados en una misteriosa isla de Nueva Inglaterra. Su objetivo será llevar el mantenimiento correctamente, pero no será tan fácil cuando se vean atrapados y ambos saquen sus temores a relucir. Su fotografía es en blanco y negro, acorde con la historia y la época.

13. The nighthouse (2020, Disney). Tras la muerte de su marido, una mujer comienza a tener perturbadoras visiones. Dispuesta a encontrar respuestas decide investigar los secretos de su difunto esposo, descubriendo un misterio que tendrá que resolver sin perder la cordura antes.


14. Última noche en el Soho (2021, Prime video). Eloise (Thomasin McKenzie) una joven de un pueblo de Inglaterra, se muda a la ciudad para estudiar costura, pero algo no va bien y comienza a tener unos sueños extraños de un tiempo pasado. Te dejarás hipnotizar por la música y los colores, pero sobre todo por el papel de las actrices protagonistas.

1366_2000.png

15. Maligno (2021, HBO Max). Adoramos a James Wan y cada una de sus propuestas. En esta ocasión sigue la historia de una mujer atemorizada por su pasado que sufre visiones de unos terribles asesinatos. Nada más lejos de la

realidad, ya que se trata de hechos reales y enfermizos que se

irán apoderando de ella.


16. The black phone (2022, Movistar+). Unos misteriosos

secuestros ocurren en la localidad de Denver. En este film

seguiremos a uno de esos niños secuestrados, Finney, encerrado

en un sótano con tan solo un colchón y un sin conexión, pero

del que habrá que estar muy atento cuando empiece a sonar.

black-phone-2720905.jpg

17. Men (2022, Movistar+). Obra de autor de terror no convencional. Harper, una joven solitaria, se muda a una casa en el campo donde no podrá estar tranquila, ya que alguien comienza a seguirla y sacará de ella sus peores temores.


18. X (2022, Movistar+). Ambientada en los años 70, un equipo de rodaje de cine para adultos decide alquilar una casa en mitad de un lago para su próxima película. Lo que no esperan es que los caseros, una pareja de ancianos decrépitos, les incomoden, persigan y se metan en sus vidas hasta el punto de querer terminar con ellas. Magnífica actuación de Mia Goth por partida doble, también en su precuela Pearl, alabada y galardonada en Sitges ese mismo año.

pearl-x-mia-goth.webp

19. Barbarian (2022, Prime video/Disney). Una chica alquila una casa en la ciudad pero la noche que llega se da cuenta que ya hay alguien dentro. Pronto descubrirá que eso no es de lo único que tendrá que preocuparse.


20. Apéndice (2023, Disney). Si quieres pasar un rato de risas a la vez que de tensión, esta es una buena opción. Triunfadora del último festival de Sitges, sigue la historia de una joven diseñadora que repentinamente tiene un problema de “apendicitis”, con el que tendrá que lidiar si pretende seguir con su vida cotidiana.

Además queremos hacer también un par de recomendaciones españolas porque sí, en nuestro país también se hacen películas muy buenas de terror que merecen ser, al menos, mencionadas.

  • Rec (saga, Netflix/Prime video)

  • Frágiles (2005, Netflix/Prime video)

  • El orfanato (2007, MiTele compra)

  • Los ojos de Julia (2010, Apple TV compra)

  • Verónica/Hermana muerte (2017/2023, Netflix)

  • No dormirás (2018, no en stream)

  • Voces (2020, Netflix)

  • La abuela (2022, Prime video)

  • Cerdita (2022, Movistar+)

El_orfanato-559183806-large.jpg
Voces-119178429-large.jpg

Y por último, pero no menos importante, os dejamos unos clásicos  que nunca fallan:

El resplandor, Insidious, The ring, The grudge, Pesadilla en Elm Street, Martyrs, Suspiria, Saga Expediente Warren (puedes consultar nuestro artículo), Viernes 13, Halloween, La semilla del diablo, Psicosis, Alien o Shutter entre otras.

resplandor.webp
MV5BMjIxODg1Nzc3NF5BMl5BanBnXkFtZTcwMjM0MjEzMw@@._V1_FMjpg_UX1000_.jpg
Suspiria-121071573-large.jpg
il_570xN.2996343001_aomg.webp
202723320.jpg
bottom of page