top of page
image.png

Empezamos el año y como siempre nos esperan una larga lista de superheores en el cine, así que nos gustaría echar un vistazo atrás a este último año de Marvel. También haremos hincapié en los films estrenados en años anteriores, centrándonos después de Vengadores: Endgame.

 

Desde entonces la compañía del logo rojo ha estado dando la sensación de dar palos de ciego, sin apuntar a un rumbo claro y seguro. Esta impresión ha sido acrecentada por los múltiples estrenos en Disney+ donde parecía que cada mes teníamos un nuevo producto. Sin embargo, hoy aquí nos centraremos en las películas.

 

Dos años después del gran éxito de Endgame y con una pandemia mundial de por medio, en 2021 Marvel finalmente reinicia su proyecto con muchísimas nuevas producciones en cabeza. Este año tendríamos nada más y nada menos que cuatro películas de este UCM, un hecho inédito y que no se volvería a repetir.

 

Entre estas cuatro, nos gustaría destacar tres y más concretamente una de ellas. Estas son: Shang Chi, una divertida y encantadora película de artes marciales; Spiderman No Way Home, un ataque directo a la nostalgia de los espectadores; y por último Eternals, película a la cual se machacó por ser "muy poco Marvel". Si bien la gente decía eso entonces, ahora debe estar arrepentida, pues es cierto que esta producción es de esas que intentan elevar el subgénero de superhéroes un escalón más. Se puede ver tanto en su ritmo, como su duración o en su historia más existencialista.

 

Ya acercándonos al presente, en 2022 tuvimos 3 proyectos en la gran pantalla. El primero de ellos fue la cuarta entrega de la saga propia de Thor, Thor: Love and Thunder, de la cual lo único que podemos agradecer es su brevedad (raro es que una película de superhéroes dure las justas y necesarias dos horas). Pero antes de esto tuvimos una excelente confrontación de magos como fue Dr Strange in the Multiverse of Madness, donde el mayor truco de magia fue cosa de Sam Raimi sacando a Marvel de su zona de confort, introduciendo escenas más cerca del terror incluso.

 

Pero sobre todo este año tuvimos una decepción para nosotros, y es que aquí nos encantaba la primera Black Panther y su protagonista. Tras el fallecimiento del mismo, y del que tanto lamentamos su pérdida, la producción tuvo que seguir adelante pero no salió como debería. La película funciona más como un homenaje constante a la figura del fallecido que a veces incluso se entorpece a sí misma, ya que la nueva protagonista es incapaz de llenar el traje de su hermano, dejando la presencia en pantalla al villano Namor y, sobre todo, a una gran actuación de Angela Basset digna de aplaudir.

 

En el 2023 tuvimos el placer de acoger tres producciones de la casa de las ideas, Ant-Man y la Avispa: Quantumanía, Guardianes de la Galaxia Vol. 3 y por último The Marvels. La primera de las tres pretendía encaminar y lograr que los espectadores mantuvieran el foco de las películas en este nuevo gran villano, Kang, el Conquistador.

 

Pero pocos meses después tuvimos una maravilla como fue Guardianes de la Galaxia Vol. 3, que ignoraba todo lo que estaba pasando en el UCM en este entonces para centrarse en su propia historia, un conmovedor relato que ahonda en el corazón del equipo para llevarlos a un nuevo nivel.

 

Es entonces cuando nos encontramos The Marvels, que pretendía ser nexo de unión entre todas las series y películas, pero se queda en un producto vacío, donde echar los millones de Disney, donde nada ni nadie destaca. Ni siquiera Samuel L. Jackson pasándolo bien puede remontar una película sosa por todos lados.


Diez estrenos en la gran pantalla en 3 años tras el gran clímax que fue Endgame, muchas de ellas usando la misma fórmula de los últimos 10 años, y todo ello sin contar con cada una de las series que perjudican más y más al agotamiento del público y de las que hablaremos próximamente.

image.png
bottom of page